-COMPRIMIR ARCHIVO:Cuando una aplicación o un conjunto de datos son demasiado grandes, existe la posibilidad de reducir su tamaño mediante técnicas de compresión, lo que facilita su archivo y su manejo. Existen numerosos compresores en el mercado, y ya empiezan a incluirse en el sistema operativo como un elemento más inherente a éste. Además de la compresión de programas y datos para optimizar el espacio de almacenamiento, existe un especial interés por encontrar sistemas de compresión de imagen y sonido que permitan su almacenamiento en soporte informático a un coste razonable y sin pérdida de calidad.
-DESCOMPRIMIR ARCHIVO:Los programas comprimidos no pueden ser ejecutados directamente, sino que necesitan descomprimirse previamente con la utilidad empleada inicialmente.
-PROGRMA COMPRESOR Y DESCOMPRESOR DE ARCHIVOS:Un compresor de archivos es un programa que permite reducir (comprimir) el tamaño de un archivo. Esto lo consigue mediante una serie de algoritmos que permiten que los datos contenidos en un archivo ocupen menos tamaño sin que se produzca perdida de información. El compresor también es capaz de restituir el archivo comprimido a su formato original (descomprimir).
WinZip comprime tus archivos en formato .ZIP, un formato muy cómodo pues no te hará falta ningún programa complementario para descomprimirlo,Es una herramienta que te ofrece instalación, visualización, extracción, compresión y borrado de ficheros de archivos ZIP, soporta ficheros con nombres largos, incluye una opción de detección de virus, rápida búsqueda y descompresión de archivos, botón de instalación que ejecuta archivos SETUP.EXE o INSTALL.EXE si están dentro de un archivo comprimido, etc...
Alguna de sus características son:
Comprimidor de ficheros.
Descomprime archivos.
Interfaz sencilla.
Detector de virus.
WinRAR se trata de una herramienta bastante completa, te da opción a comprimir en un archivo .ZIP (compatible) o alcanzar un mayor grado de compresión almacenando tus archivos en un .RAR.WinRAR es, sin duda, uno de los mejores compresores de ficheros. Todo un histórico dentro del mundo del software que ha sabido renovarse y crecer adaptándose a las nuevas necesidades. Posee una interfaz gráfica bastante estructurada en la que se incluyen varias opciones interesantes como la de creación ficheros autoextraibles y multivolumenes, encriptado de datos, y algunas más. Además, para asegurarte de que tus documentos no serán extraidos por cualquiera, puedes incluir una contraseña al archivo comprimido para que sólo sea abierto por ti o por cualquiera que conozca la clave de acceso. WinRAR también ofrece la facilidad de incluir sus opciones en el menú contextual del Explorador de Windows, por lo que pinchando con el botón derecho en un archivo podremos realizar cualquiera de las acciones predeterminadas por WinRAR como puede ser ?Extraer aquí?, ?Abrir con WinRAR?, ?Añadir al archivo...?, etc. Entre las novedades que se han añadido a WinRAR destacan la compatibilidad con archivos ISO y la verificación de autenticidad. WinRAR te permite crear y descomprimir archivos en los formatos más populares ZIP y RAR, pero también es capaz de descomprimir archivos creados en otros formatos (CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, ACE, UUE, BZ2, JAR, ISO), con lo que si tienes WinRAR instalado no necesitarás ningún descompresor .
mis actividades del tecnico en sistemas
lunes, 5 de septiembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
Matriculas Ceaps número 5 Tecnoamigos.
La población que escogimos para clasificar necesidades para desarrollar el proyecto, son los estudiantes de calendario A de los grados décimo y once de la institucion educativa Simón Bolivar ubicada en la avenida Simón Bolivar del area urbana del municipio de Piendamo. Partiendo de 20 encuestas que se realizaron se identifico que el proceso para sugerirle soluciones tecnologicas son las matriculas.
Proceso por el cual los alumnos ingresan a una institucion educativa cumpliendo los requisitos dados por el Ministerio de Educacion Nacional por medio de Resoluciones donde establecen lineamientos, criterios ,procedimientos y cronogramas para la organizacion del proceso de asignación de cupos y matriculas en instituciones y centros educativos de educacion formal de carácter oficial en los municipios .
Se habla de Prematriculas para alumnos antiguos donde se actualizan datos (registro civil, tarjeta de identidad, cedula, fotos ), paz y salvos a nivel administrativo (pago de matricula) y academico (aprobar logros del año lectivo). Y de matriculas para alumnos nuevos donde se solicita : +Cupo
+Traslado aplicando el programa del Ministerio de Educacion Nacional SIMAT .
+Inscripcion.
+Matricula.
+Requistos para matricula de estudiantes nuevos: Registro civil, tarjeta de identidad,; Sisbenización o estratificación 1, 2,; 2 fotos actualizadas 3*4; Fotocopia del carné de salud o carta del sisben,o de resguardo o desplazados, ; fotocopia de la cedula d los padres de familia, ; Certificado de estudio de los años anteriores de las otras intituciones,; paz y salvo de otras instituciones,; Certificado de buena conducta,; certificado de ingresos para los que son empleados,; Examen médico general.
Proceso por el cual los alumnos ingresan a una institucion educativa cumpliendo los requisitos dados por el Ministerio de Educacion Nacional por medio de Resoluciones donde establecen lineamientos, criterios ,procedimientos y cronogramas para la organizacion del proceso de asignación de cupos y matriculas en instituciones y centros educativos de educacion formal de carácter oficial en los municipios .
Se habla de Prematriculas para alumnos antiguos donde se actualizan datos (registro civil, tarjeta de identidad, cedula, fotos ), paz y salvos a nivel administrativo (pago de matricula) y academico (aprobar logros del año lectivo). Y de matriculas para alumnos nuevos donde se solicita : +Cupo
+Traslado aplicando el programa del Ministerio de Educacion Nacional SIMAT .
+Inscripcion.
+Matricula.
+Requistos para matricula de estudiantes nuevos: Registro civil, tarjeta de identidad,; Sisbenización o estratificación 1, 2,; 2 fotos actualizadas 3*4; Fotocopia del carné de salud o carta del sisben,o de resguardo o desplazados, ; fotocopia de la cedula d los padres de familia, ; Certificado de estudio de los años anteriores de las otras intituciones,; paz y salvo de otras instituciones,; Certificado de buena conducta,; certificado de ingresos para los que son empleados,; Examen médico general.
Dominio y Protocolos de internet .
Técnicamente un dominio es una forma sencilla de localizar un ordenador en Internet pero sobre todo es la garantía de nuestra identidad.
Es una red de identificacion asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
Los dominios surgen como herramientas para simplificar el acceso a los servidores que componen la red, gracias a sistemas de nombre dominio se hace posible la identificación de los ordenadores en Internet de una forma intuitiva.
Protocolo
Es una red de identificacion asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
Los dominios surgen como herramientas para simplificar el acceso a los servidores que componen la red, gracias a sistemas de nombre dominio se hace posible la identificación de los ordenadores en Internet de una forma intuitiva.
Con un nombre de dominio usted establece un lugar para su empresa, producto,servicio.
Tipos:
En general hay dos tipos de dominios de Internet,
1- Internacionales o Top Level Domains (TDL's)
Este tipo de dominios son los que no delimitan a una página como perteneciente a una región en particular. En los últimos años en un intento por vender más dominios han surgido nuevas terminaciones para dominios Internacionales, sin embargo los principales son: .com, .net y .org
2- Territoriales o (ccLTD) Son dominios asociados a un país determinado.
Los dominios regionales fueron otorgados para cada país y su terminación es la abreviación del país. Por ejemplo: .com.mx (México), .com.ar (Argentina), .com.br (Brasil), etc.
Otro tipo de extensiones de dominios son Dominios genéricos Multilingues que llevan eñes, acentos,u otros caracteres especificos:
En general hay dos tipos de dominios de Internet,
1- Internacionales o Top Level Domains (TDL's)
Este tipo de dominios son los que no delimitan a una página como perteneciente a una región en particular. En los últimos años en un intento por vender más dominios han surgido nuevas terminaciones para dominios Internacionales, sin embargo los principales son: .com, .net y .org
2- Territoriales o (ccLTD) Son dominios asociados a un país determinado.
Los dominios regionales fueron otorgados para cada país y su terminación es la abreviación del país. Por ejemplo: .com.mx (México), .com.ar (Argentina), .com.br (Brasil), etc.
Otro tipo de extensiones de dominios son Dominios genéricos Multilingues que llevan eñes, acentos,u otros caracteres especificos:
tv : Lo usan empresas de vídeo,cine,televisión´
info: Para difundir información general o puntual.
cc : Para conseguir un dominio global y no tiene posibilidad de conseguir un .com
ws: Para cualquier tipo de web (web site).
biz: Empleada para actividades comerciales de Europa.
name: Destinado al registro de nombres propios , apodos.
coop: Reservado a las cooperativas.
pro: Para categorias agrupadas a nivel profesional ejemplo: med.pro (medicos).
Museum:Usada para los museos.
aero: uso de la industria de los servicios aereos.
name: Destinado al registro de nombres propios , apodos.
coop: Reservado a las cooperativas.
pro: Para categorias agrupadas a nivel profesional ejemplo: med.pro (medicos).
Museum:Usada para los museos.
aero: uso de la industria de los servicios aereos.
Protocolo
Un protocolo de red es un conjunto de reglas, secuencias, formatos de mensajes y procedimientos bien detallados que posibilitan la transferencia de datos entre dos o mas sistemas de computación
Tipos de protocolos utilizados:
+ un protocolo llamado SMTP (Protocolo de transferencia de correo simple) una aplicación utilizada para enviar y recibir mensajes y esta se comunica con un servidor SMTP el cual esta fuera y se encarga de enviar los mensajes y tomar la responsabilidad de tomar estos. Una dirección de correo electrónico esta compuesta de dos partes: el nombre del usuario y la dirección del servidor.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Himno del SENA.
Coro
Estudiantes del Sena adelante
por Colombia luchad con amor
con el animo noble y radiante
transformemola en mundo mejor.
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a colombia dará.
II
En la forja del Sena se forman,
hombres libres que anhelan triunfa,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡Estudiantes del Sena triunfad!
solo así´lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera
¡Estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
Letra:Luis Alfredo Sarmiento.
Musica:Daniel Marlez
Comentario:
Expresa la esperanza de que cada día la familia que conforma el SENA busquemos nuevas oportunidades para crear, formar y transformar nuestro entorno; es importante la capacitación que el SENA brinda a nivel de sus diferentes niveles de competencia teniendo encuenta lo cultural, social,educativo la generacion de empresa; juegando un papel fundamental el aprendiz con el empeño que demuestre
siendo libre pensador, creativo ,autonomo , innovador ,emprendedor,critico para así estar preparado para aventurarse al mundo y salir adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)